Utilização da Variabilidade da Frequência Cardíaca como Marcador de Prognóstico em Pacientes de Unidade de Terapia Intensiva

Utilização da VFC como marcador de prognóstico em pacientes de UTIs

Resumen

La variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC) es un método de diagnóstico no invasivo que evalúa la modulación autónoma del corazón, siendo especialmente relevante en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), donde es crucial obtener datos precisos sobre la gravedad y el pronóstico de los pacientes. El objetivo de este trabajo fue evaluar a pacientes ingresados ​​en UCI por diferentes diagnósticos, observando cambios autonómicos en los diferentes dominios de la VFC. Enumerar las variables de VFC que demostraron mayor probabilidad de muerte y/o peor pronóstico en un corto período. En el análisis de la VFC se utilizaron series temporales de latidos del corazón con ayuda del frecuencímetro Polar Advanced RS800CX, durante 30 minutos. Se seleccionaron variables en los dominios tiempo, frecuencia y no lineales. Los pacientes se dividieron en grupos de muerte y supervivientes. Se estudiaron 92 pacientes, el grupo de fallecidos estuvo conformado por 32 pacientes y el grupo de sobrevivientes estuvo conformado por 60 pacientes. Se encontró una diferencia significativa en la variabilidad de la frecuencia cardíaca entre los grupos de muerte y sobrevivientes en los dominios de tiempo, frecuencia y no lineal. Se concluye que la VFC permite diferenciar la gravedad de los estados de salud, y puede actuar como marcador pronóstico tanto en la mejora del cuadro clínico como en la probable muerte.

Biografía del autor/a

Ana Paula Prado, Universidade Brasil

Enfermero. Máster en Enfermería y Especialista en Cardiología y Hemodinámica, Profesora de la Carrera de Medicina de la Universidad Brasil, Fernandópolis/SP.

Leda Ferraz, Universidade Brasil

Nutricionista, Doctor en Ciencias Médicas por la Universidad Federal Fluminense, Profesor de la Carrera de Medicina de la Universidad Brasil, Fernandópolis/SP.

Marli Moretti, Universidade Brasil

Enfermero, Máster en Enfermería y Pedagogo, Profesor del Curso de Medicina de la Universidade Brasil, Fernandópolis/SP.

Moacir Fernandes de Godoy, Faculdade de Medicina de São José do Rio Preto

Cardiólogo, Profesor Titular de Cardiología del Departamento de Cardiología y Hemodinámica y Cirugía Cardiovascular de la Facultad de Medicina de São José do Rio Preto, São José do Rio Preto/SP.

Publicado
2024-12-14
Cómo citar
Prado, A. P., Ferraz, L., Moretti, M., & Fernandes de Godoy, M. (2024). Utilização da Variabilidade da Frequência Cardíaca como Marcador de Prognóstico em Pacientes de Unidade de Terapia Intensiva. REVISTA CEREUS, 16(4), 341-350. Recuperado a partir de https://ojs.unirg.edu.br/index.php/1/article/view/5188