El papel de la Vigilancia de la Salud en la prevención de crisis de salud pública: desafíos actuales
Resumen
INTRODUCCIÓN: La vigilancia de la salud es fundamental para proteger la salud pública mediante el seguimiento y control de los riesgos que afectan el bienestar y la salud de la población. El aumento de las crisis sanitarias, como la COVID-19 y la contaminación de los alimentos, refuerza la necesidad de un sistema robusto e integrado, que vaya más allá de la inspección, incluyendo la educación, el seguimiento de enfermedades y las acciones de control de productos. METODOLOGÍA: Se trata de una revisión integradora de la literatura. Se utilizaron las siguientes bases de datos: BVS y SCIELO, además del operador booleano "AND", el filtro de año (2019-2023) y los idiomas inglés, portugués y español. Se incluyeron 10 artículos en la búsqueda. RESULTADOS Y DISCUSIÓN: La vigilancia de la salud enfrenta desafíos como la resistencia a los antimicrobianos que desborda a los sistemas de salud. Otros desafíos incluyen el cambio climático, la globalización, la aparición de nuevos patógenos como el COVID-19, el monitoreo de productos, la movilidad global de las personas, limitaciones de infraestructura, falta de profesionales capacitados y de tecnología. CONSIDERACIONES FINALES: La vigilancia de la salud es crucial para la salud pública, pero enfrenta desafíos complejos en un escenario global dinámico. Fortalecerla es fundamental para enfrentar las crisis sanitarias actuales y futuras, protegiendo a la población frente a amenazas crecientes e impredecibles.
Derechos de autor 2025 REVISTA CEREUS

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
DECLARAÇÃO DE TRANSFERÊNCIA DE DIREITOS AUTORAIS
Os autores do manuscrito submetido declaram ter conhecimento que em caso de aceitação do artigo, a Revista Cereus, passa a ter todos os direitos autorais sobre o mesmo. O Artigo será de propriedade exclusiva da Revista, sendo vedada qualquer reprodução, em qualquer outra parte ou meio de divulgação, impressa ou eletrônica.