DESARROLLO DE PELÍCULAS POLIMÉRICAS CON EXTRACTO GLICÉRICO DE Nasturtium Officinale R. Br.: POTENCIAL APLICACIÓN FARMACÉUTICA
Resumen
La piel protege al organismo contra agresiones externas, pero esta función puede verse comprometida por heridas, lo que requiere el uso de apósitos para acelerar la cicatrización y prevenir infecciones. El almidón, un polímero de fácil obtención y bajo costo, es prometedor en la investigación biomédica, siendo aplicado en películas para ingeniería de tejidos y hemostasia. Además, Nasturtium officinale (berro) posee propiedades farmacológicas como antioxidante, anticancerígeno, antibacteriano, antiinflamatorio y cardioprotector. Este estudio tuvo como objetivo desarrollar películas poliméricas para promover la reparación tisular y la cicatrización de heridas cutáneas. Se prepararon películas a base de almidón de papa y yuca, utilizando glicerol y extracto glicólico de Nasturtium officinale como plastificantes, mediante el método de fundición (casting). Se investigó la influencia del pH y del espesor de las películas en sus propiedades mecánicas y de barrera. La caracterización de las películas se realizó mediante microscopía electrónica de barrido por emisión de campo (FEG) y espectroscopía en el infrarrojo con transformada de Fourier (FTIR). Las propiedades mecánicas se determinaron mediante ensayos de tracción. Las películas que contenían extracto glicólico de Nasturtium officinale como plastificante presentaron mayor resistencia a la tracción y módulo de elasticidad.
Derechos de autor 2025 REVISTA CEREUS

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
DECLARAÇÃO DE TRANSFERÊNCIA DE DIREITOS AUTORAIS
Os autores do manuscrito submetido declaram ter conhecimento que em caso de aceitação do artigo, a Revista Cereus, passa a ter todos os direitos autorais sobre o mesmo. O Artigo será de propriedade exclusiva da Revista, sendo vedada qualquer reprodução, em qualquer outra parte ou meio de divulgação, impressa ou eletrônica.