Impacto de la COVID-19 en las enfermedades cardiovasculares: consecuencias clínicas y enfoques terapéuticos
Resumen
Impacto de la COVID-19 en las enfermedades cardiovasculares: consecuencias clínicas y enfoques terapéuticos
A COVID-19, enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2, ha generado un impacto global sustancial, no solo en términos de morbilidad y mortalidad directa, sino también en las repercusiones en diversas comorbilidades, incluyendo las enfermedades cardiovasculares. Identificado por primera vez a finales de 2019, el SARS-CoV-2 se propagó rápidamente, llevando a una pandemia que afectó a millones de personas en todo el mundo. Se trata de una revisión de la literatura sobre el impacto de la COVID-19 en enfermedades cardiovasculares, a partir del análisis de artículos publicados en los últimos 5 años. Así, la disfunción mitocondrial, identificada como un mecanismo potencial detrás de los trastornos cardiovasculares post-COVID-19, abre nuevas perspectivas para tratamientos dirigidos y refuerza la necesidad de investigaciones adicionales para entender los mecanismos fisiopatológicos subyacentes. El manejo de las complicaciones cardiovasculares debe ser adaptado de acuerdo con las características clínicas de cada paciente, considerando factores de riesgo cardiometabólicos y la variabilidad de las respuestas al tratamiento. Estudios longitudinales y más investigaciones sobre las variantes del SARS-CoV-2 son esenciales para un mejor entendimiento de los efectos a largo plazo y para la formulación de estrategias de prevención y tratamiento más eficaces.
Palabras clave: Coronavirus. Enfermedades cardiovasculares. Cardiología.
Derechos de autor 2025 REVISTA CEREUS

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
DECLARAÇÃO DE TRANSFERÊNCIA DE DIREITOS AUTORAIS
Os autores do manuscrito submetido declaram ter conhecimento que em caso de aceitação do artigo, a Revista Cereus, passa a ter todos os direitos autorais sobre o mesmo. O Artigo será de propriedade exclusiva da Revista, sendo vedada qualquer reprodução, em qualquer outra parte ou meio de divulgação, impressa ou eletrônica.