Adherencia a la higiene de manos por parte de profesionales de la salud en una unidad de cuidados intensivos.

Karine Kimberlly Rocha da Fonsêca, Lucas Mendes Feitosa Dias Jardel Harison da Costa Freitas, Liliane Oliveira do Nascimento, Evelyne Santana Girão

Resumen

Objetivo: este estudio tiene como objetivo evaluar la tasa de adherencia de los profesionales de la salud respecto de la higiene de manos en una Unidad de Cuidados Intensivos. Métodos: Se trata de un estudio descriptivo transversal, con enfoque cuantitativo, realizado con datos del Servicio de Control de Infecciones Hospitalarias obtenidos a través de observaciones directas realizadas entre enero y julio de 2024 en la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital de referencia para enfermedades infecciosas. en Fortaleza, Ceará. Resultados: La tasa de adherencia a la Higiene de Manos en la Unidad de Cuidados Intensivos observada fue del 76,54%, con mayor adherencia entre los profesionales médicos, enfermeros, técnicos de enfermería y auxiliares de transporte. En cuanto a los cinco momentos de higiene de manos, los de menor adherencia fueron antes de tocar al paciente y antes de realizar un procedimiento limpio/aséptico. Además, se observó que el 5,8% de los profesionales utilizaban guantes en sustitución de la higiene de manos. Conclusión: Al abordar estos problemas, las instituciones de salud no solo pueden aumentar la adherencia a la higiene de manos, sino también mejorar la seguridad del paciente y la calidad de la atención en las Unidades de Cuidados Intensivos.

Publicado
2025-03-13